La atención antes de la concepción puede mejorar tus probabilidades de quedar embarazada, tener un embarazo saludable y tener un bebé sano. Si eres sexualmente activa, habla ahora con tu médico acerca de tu salud antes de la concepción. Algunas medidas, como dejar de fumar, alcanzar un peso saludable o ajustar los medicamentos que se toman, deben tomarse incluso antes del embarazo. La atención antes de la concepción debe comenzar al menos 3 meses antes de quedar embarazada. Sin embargo, algunas mujeres necesitan más tiempo para preparar su cuerpo para el embarazo. Asegúrate de hablar también de la salud de tu pareja
1.- Toma 400 microgramos (400 mcg o 0.4 mg) de ácido fólico todos los días durante al menos 3 meses antes de quedar embarazada para disminuir el riesgo de algunos defectos de nacimiento del cerebro y la columna vertebral, como la espina bífida. Todas las mujeres necesitan ácido fólico todos los días.
2.- Deja de fumar y consumir alcohol.
3.- Si tienes algún problema de salud, asegúrate de que esté bajo control. Averigua de qué manera el embarazo puede influir en tus problemas de salud o verse afectado por ellos. Algunos problemas de salud que pueden influir en el embarazo o que pueden ser afectados por éste son el asma, las enfermedades de la tiroides, depresión, hipertensión, diabetes, mala salud bucal, obesidad o trastornos de la alimentación y la epilepsia, entre otros. Habla con tu médico sobre los problemas de salud comunes en tu familia o en la de tu pareja. Menciona a tu médico problemas que puedas haber tenido en embarazos anteriores incluyendo abortos y partos prematuros. Menciónale tus preocupaciones familiares que podrían afectar tu salud, como violencia doméstica o falta de apoyo por parte de tu pareja o familia.
4.- Lo mejor es tener un peso saludable al quedar embarazada. Tener sobrepeso o un peso más bajo del normal aumenta el riesgo de tener problemas durante el embarazo. Trata de alcanzar un peso saludable, elige alimentos sanos, mantente físicamente activa, cuida tus dientes y encías.
5.- Asegúrate de que tus vacunas estén al día y realízate todos los exámenes que puedas necesitar, como una citología cervical (Papanicolaou) y exámenes para detectar infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH.
6.- Habla con tu médico acerca de los medicamentos de venta libre y con receta médica que estás utilizando. Estos medicamentos incluyen suplementos dietarios o las hierbas medicinales.
7.- En el trabajo y el hogar, evita el contacto con sustancias o materiales tóxicos que podrían provocar infecciones. Mantente alejada de sustancias químicas o radiactivas y de las heces de gatos y roedores.
Imagen:Copyright (c) 123RF Stock Photos