El cáncer de endometrio

El cáncer de endometrio ocurre con mayor frecuencia en mujeres de 50 años de edad

El cáncer de endometrio (cáncer de la capa interna del útero) ocurre con mayor frecuencia en mujeres de 50 años de edad. El consumo de estrógeno sin progesterona o que toman tamoxifeno para el tratamiento del cáncer de mama o para disminuir el riesgo de cáncer de mama, podría aumentar las probabilidades de una mujer por esta enfermedad.

Tener un inicio temprano de la menstruación (menarca precoz), una menopausia tardía, antecedentes de infertilidad, o no tener hijos puede aumentar el riesgo, también.

Las mujeres con antecedentes personales o familiares de cáncer de colon hereditario no polipósico (HNPCC) o enfermedad de ovario poliquístico, o aquellos que son obesas son más propensas a tener cáncer de endometrio.

Cáncer de mama

El cáncer de mama es el mas frecuente en la mujer

Principales causas, factores de riesgo y métodos de prevención.

El cáncer de mama es una enfermedad multifactorial, no hay única causa que la provoque. Es el producto de diferentes factores de riesgo y de estilos de vida, así como también de una carga genética que predispone a la mujer a enfermar o no.

Sus factores de riesgo son:

    Antecedentes familiares de esta enfermedad.
    Ser mayor de 50 años.
    Llevar un estilo de vida sedentario.
    Alto consumo de grasas.
    Sobrepeso.
    Exceso en el consumo de alcohol.
La buena noticia es que sobre muchos de estos factores se puede actuar para disminuir el riesgo.
Se ha detectado que la adherencia a pautas de estilo de vida saludable puede cambiar mucho el espectro de enfermedades no sólo oncológicas sino también cardiovasculares. El ejercicio físico aeróbico, por ejemplo, puede operar en la reducción de riesgo del cáncer de mama, especialmente en la postmenopausia.

Menos del 5% de todos los cánceres de mama están relacionados con factores genéticos que son muy determinantes. Los dos genes mejor caracterizados son los llamados BRCA1 y  BRCA2, cuyas mutaciones confieren un riesgo aumentado de tener cáncer de mama en edades especialmente jóvenes.